"Empezaré mañana", eso es... flojera.
"Si tuviera tiempo", eso es... falta de voluntad.
"No tengo talento", eso es... mentira.
"Si tuviera dinero", eso es... desconfianza.
"Estoy cansado", eso es... un pretexto.
"Si tuviera oportunidad"... sobran en la vida.
Anónimo.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Mírate en el espejo
Cuando logres lo que quieras en la lucha por ti mismo y el mundo te haga rey por un día, ve al espejo mírate... y entérate de lo que tenga que decirte esa persona que te mira desde el espejo.

No debes de ser juzgado por tu madre, hermano o esposo. El único veredicto que debe importar en tu vida dede ser aquel que te mira desde el espejo.
A esa persona debe satisfacer dejando al lado a los demás, porque ella te será fiel hasta el fin, y habrás pasado la prueba más peligrosa y difícil si la persona del espejo es tu amiga.
Puedes pensar que eres un persona estupenda, pero sí la persona del espejo dice que eresun holgazán y no puedas mirarla a los ojos, entonces tendrás pesares y lágrimas al tratar de engañarla.
Anónimo

No debes de ser juzgado por tu madre, hermano o esposo. El único veredicto que debe importar en tu vida dede ser aquel que te mira desde el espejo.
A esa persona debe satisfacer dejando al lado a los demás, porque ella te será fiel hasta el fin, y habrás pasado la prueba más peligrosa y difícil si la persona del espejo es tu amiga.
Puedes pensar que eres un persona estupenda, pero sí la persona del espejo dice que eresun holgazán y no puedas mirarla a los ojos, entonces tendrás pesares y lágrimas al tratar de engañarla.
Anónimo
Compasión
Estamos en este planeta como si fuésemos turistas. Niguno de nosostros puede esperar vivir para siempre. Así que deberíamos tratar de hacer algo positivo en nuestras vidas.
Sería muy triste si pasáramos el tiempo agravando los problemas que afligen a otra personas, a los animales o al medio ambiente.
Una de las cuestiones más importantes es la compasión. una virtud que no podemos comprar en los grandes almacenes, ni producir en serie con una máquina. La única forma de lograrla es a través del desarrollo interior; crecer por dentro. Porque sin la propia paz interior es imposible alcanzar la paz mundial.
Creo que el propósito de todas las grandes tradiciones religiosas no es construir inmensas catedrales, sino crear templos interiores de bondad y compasión en lo más profundo de nuestros corazones.
Lo que realmente importa es el amor al prójimo, la preocupación por el sufrimiento de los demás la disminución del egoísmo y la compasión ilimitada.
Dalai Lama
Sería muy triste si pasáramos el tiempo agravando los problemas que afligen a otra personas, a los animales o al medio ambiente.
Una de las cuestiones más importantes es la compasión. una virtud que no podemos comprar en los grandes almacenes, ni producir en serie con una máquina. La única forma de lograrla es a través del desarrollo interior; crecer por dentro. Porque sin la propia paz interior es imposible alcanzar la paz mundial.
Creo que el propósito de todas las grandes tradiciones religiosas no es construir inmensas catedrales, sino crear templos interiores de bondad y compasión en lo más profundo de nuestros corazones.
Lo que realmente importa es el amor al prójimo, la preocupación por el sufrimiento de los demás la disminución del egoísmo y la compasión ilimitada.
Dalai Lama
martes, 28 de septiembre de 2010
Escucha a tu hijo

Cuando nos preguntan sobre la comunicación que existe con nuestros hijos, decimos: "Yo hablo mucho con ellos". Pero si analizamos un poco más descubriremos que dicha comunicación solo se limita a dar instruciones: "No hagas esto", "limpia tu cuarto", "haz tus tareas".
Es importante crear momentos especiales para compartir en familia. Al abrir espacios para dialogar, estamos diciendo a nuestros hijos que nos interesa conocer lo que piensan, que pueden confiar en nosotros sus dudas y temores, que estamos siempre dispuestos a compartir la información que necesitan o les interesa conocer.
Escuchar es el componente más importante de una buena conversación, pero es el más difícil. A menudo, cuando decimos que estamos escuchando, damos señales que nos contradicen("sí, hijo, te estoy escuchando"; cuando en realidad estamos concentrados en un pograma de televisión). Muestre una actitud positiva frente a su hijo, ponga en atención a lo que dice y cómo lo dice, identifique lso sentimientos que está expresando al hablar, no lo interrumpa,concéntrese en escucharlo y asegúrese de comprender lo que ha querido decir. Escucharlo es entenderlo, entenderlo es amarlo.
Rogelio Pasco.
El Verdadero Aprendizaje
He aprendido... que le "verdadero amor" y la "verdadera amistad" continúan creciendo a pesar de la distancia.
He aprendido... que la "madurez" tiene que ver más con la experiencias que he tenido y con lo que aprendido con el número de los años cumplidos.
He aprendido... que no siempre es suficiente ser perdonado, a veces tengo que perdonarme a mí mismo.
He aprendido... que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene.
He aprendido... que aunque mis antecendetes y circustancias puedan haber fluido en mi forma de ser, yo soy el único responsable de todo lo que me sucede.
He aprendido... que la mejor aula de aprendizaje está a los pies de una persona mayor.
He aprendido... que ser bondadoso es más importante que tener la razón.
He aprendido... que yo siempre puedo rezar por alguien, cuando no encuentro la forma de ayudarlo de otra manera.
He aprendido... que no importa lo formal que obliga a ser la vida, siempre necesitamos un amigo con quien bromear.
He aprendido... que algunas veces todo lo que una persona necesita es un corazón comprensivo.
Anónimo.

He aprendido... que no siempre es suficiente ser perdonado, a veces tengo que perdonarme a mí mismo.
He aprendido... que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene.
He aprendido... que aunque mis antecendetes y circustancias puedan haber fluido en mi forma de ser, yo soy el único responsable de todo lo que me sucede.
He aprendido... que la mejor aula de aprendizaje está a los pies de una persona mayor.
He aprendido... que ser bondadoso es más importante que tener la razón.
He aprendido... que yo siempre puedo rezar por alguien, cuando no encuentro la forma de ayudarlo de otra manera.
He aprendido... que no importa lo formal que obliga a ser la vida, siempre necesitamos un amigo con quien bromear.
He aprendido... que algunas veces todo lo que una persona necesita es un corazón comprensivo.
Anónimo.
¡Crecer!
Uno crece cuando hay fe, esperanza y voluntad.
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene el coraje de vivirla.
Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de lucha para cambiarlo.
Uno crece asimilando lo que deja atrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el provenir.
Crece cuando se supera, se valora y sabe dar frutos.
Uno crece cuando abre camino, deja huellas, asimila experiencias...¡Y siembra!.
Uno crece cuando se impone metas, sin importale comentarios ni prejuicios, cuando da testimonios sin importale burlas ni desdenes, cuando cumple con su labor, sin importarle los otros pareceres.
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, recoge las flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece cuando es capaz de afinzarse con residuos de ilusiones, ¡y encenderse con residuos de amor...!.
Uno crece cuando ayuda a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder....
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar.
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces ¡¡ Uno Crece!!
Anónimo
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene el coraje de vivirla.
Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de lucha para cambiarlo.
Uno crece asimilando lo que deja atrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el provenir.
Crece cuando se supera, se valora y sabe dar frutos.
Uno crece cuando abre camino, deja huellas, asimila experiencias...¡Y siembra!.
Uno crece cuando se impone metas, sin importale comentarios ni prejuicios, cuando da testimonios sin importale burlas ni desdenes, cuando cumple con su labor, sin importarle los otros pareceres.
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, recoge las flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece cuando es capaz de afinzarse con residuos de ilusiones, ¡y encenderse con residuos de amor...!.
Uno crece cuando ayuda a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder....
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar.
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces ¡¡ Uno Crece!!
Anónimo
miércoles, 15 de septiembre de 2010
El valor del dinero
Hablar de dinero con nuestros hijos puede parecer innecesario, pero no hacerlo es olvidar que desde muy pequeño el niño identifica el dinero como un instrumento de placer, objeto de discusión, de preocupación de recompenza o castigo. Se escucha comúnmente en las familias frases como "el dinero es sucio", " el dinero se gana con el sudor de la frente", etc. Por otra parte, el niño es ya un "cliente potencial" de la publicidad, un blanco perfectamente estudiado como para que gaste su dinero de su primer diente de leche, de su primera buena nota, su pequeño trabajo, etc. Debemos enseñarles progresivamente acerca del valor y el rol del dinero en nuestra sociedad.
Actitudes claves:
- Hablale del dinero desde muy temprana edad, es prepararlo para una relación con este.
- Desde pequeño debemos explicarle el valor de las cosas. Para él, el dinero es un noción abstracta. Explíquele simplemente de donde proviene, cómo lo ganamos y para qué sirve. Esto le hará entender más adelante las bases de nuestra economía .
- Enséñele el precio de las cosas. El dinero es uno de los medios privilegiados para responzabilizar a un niño, lo ayuda a ser autónomo y a dar los primeros pasos en el mundo de los adultos.
martes, 14 de septiembre de 2010
El corazón escucha
José era un adolescente sensible, y hacía solo unos días que había terminado con su enamorada. Sus amigos y su familia lo consolaban, pero él seguía muy acongojado. Durante semanas anduvo cabizbajo y con una marcada tristeza en su rostro y en su voz. Su estado de ánimo iba de mal en peor. Un día, su madre, consternada por la angustia de su hijo, se sentóen el sofá a su lado. José estaba frente al televisor con la mirada perdida. En un susurro, le dijo "Duele,¿verdad?". Asintiendo lentamente con la cabeza, José empezó a hablar de su profundo dolor, sentimiento de rechazo y de miedo de no ser capaz de amar a nadie más como la había amado a Elena. En lugar de animarlo o de aconsejarlo, su madre lo escuchó atentamente con el corazón, sintiedo lo que se escondía detrás de cada palabra, mientras su hijo se esforzaba por encontrar algún significado a aquella situación.
Todo adolescente contar sus experiencias a alguien a quien le importen. Necesita ser escuchado sin que lo abrumen con opiniones y sabios consejos. Escucharlo sin juzgarlo fue una bendición para él. Le ayudó a sentirse valioso, importante y querido. Cuando lo escuchas con el corazón, tu hijo descucbre que no está solo y que confiar ciegamente en ti.
Todo adolescente contar sus experiencias a alguien a quien le importen. Necesita ser escuchado sin que lo abrumen con opiniones y sabios consejos. Escucharlo sin juzgarlo fue una bendición para él. Le ayudó a sentirse valioso, importante y querido. Cuando lo escuchas con el corazón, tu hijo descucbre que no está solo y que confiar ciegamente en ti.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Autoestima
En el desarrollo de la autoestima, los padres juegan un papel muy importante. A continuación algunas recomendaciones para fortalecer las autoestima de los hijos:
Lino Díaz-Barriga S.
- Al comunicarse, utilice frases positivas que no ofendan a sus hijos, ni atenten contra sus dignidad. Por ejemplo, en vez de usar la frase: "Eres un niño estúpido, nunca haces nada bien", puedes decir: " Ten mayor cuidado cuando realices alguna tarea".
- Evite gritos, insultos o golpes cuando sancione a sus hijos. Cualquier tipo de violencia hace que ellos se sientan menospreciados.
- Reconozca sus actividades y méritos. Sus logros deben se aprobados a través de palabras de aliento, pequeños obsequios u otros detalles.
- No exija más de los que ellos puedan dar. Algunos viven pendientes de la aprobación de sus padres, pero las expectativas de estos son tan altas, que no las alcanzan desarrollando una concepción disminuida de sí mismos.
- No lo compare. Los hijos son individuos únicos y por lo tanto diferentes a otros. La personalidad, las habilidades, aptitudes y actitudes de ellos son diversas, por lo que las comparaciones no tienen razón de ser.
Lino Díaz-Barriga S.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Cinco consejos.
Un preciosos lápiz estaba destinado a uno de los dibujantes más importantes del país. Su creador, un experto fabricante de lápices, mientras lo introducía en su bello estuche, decidio darle alguno consejos.
Escucha lo que te voy a decir y no lo olvides nunca: Hay 5 cosas que debes saber antes de que te envíe a tu destino. Recuérdalas siempre si quieres estar a la altura del personaje para el que has sido fabricado.
Ahora pongámonos en el lugar del lápiz y dejemos que estos cinco consejos florezcan en nuestro popio corazón.
Anónimo.
Escucha lo que te voy a decir y no lo olvides nunca: Hay 5 cosas que debes saber antes de que te envíe a tu destino. Recuérdalas siempre si quieres estar a la altura del personaje para el que has sido fabricado.
- Harás cosas maravillosas, pero solo si te dejas sostener y guiar por la mano de él.
- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones en que te saquen punta, pero será necesario para que cada vez dibujes mejor.
- Cometerás errores, pero tendrás un baorrador para corregirlos.
- La parte más importante de ti es la que llevas dentro, no la destruyas haciendo mal uso de ella.
- En cualquier superficie que seas usado, dejarás tu marca, no importa la circunstancias, no te resistas. Sé dócil en las manos del artistam y con tu huella colaborarás en su gloria.
Ahora pongámonos en el lugar del lápiz y dejemos que estos cinco consejos florezcan en nuestro popio corazón.
Anónimo.
¿Quiénes cambian el mundo?
Los incomformes .
Los rebeldes.
Los polémicos.
Los que van contra la corriente.
Los que ven las cosas de una manera diferente.
Los que no siguen las reglas.
Puedes alabarlos, estar en desacuerdo con ellos citarlos, glorificarlos o condenarlos.
Lo único que no puedes hacer es ignorarlos.
Porque ellos son lo que cambian al mundo.
Ellos inventan. Imagina. Curan.
Exploran.Crean. Inspiran
Ellos impulsan a la humanidad hacia adelante.
A lo mejor ellos tienen que estar locos.
Si no, cómo se podría observar un lienzo vacío y ver una obra de arte. O sentarse en silencio y escuchar una canción que aún no se escribió. O ver lo que los demás no pueden ver.
Algunos apoyamos esta clase de personas; mientras que lo otros los ven como locos, porque contradicen sus ideas o se interponen en sus palabras.
Sin embargo, lo que están tan locos como para creer que pueden cambiar el mundo, son quienes lo hacen.
Anónimo.
Los rebeldes.
Los polémicos.
Los que van contra la corriente.
Los que ven las cosas de una manera diferente.
Los que no siguen las reglas.
Puedes alabarlos, estar en desacuerdo con ellos citarlos, glorificarlos o condenarlos.
Lo único que no puedes hacer es ignorarlos.
Porque ellos son lo que cambian al mundo.
Ellos inventan. Imagina. Curan.
Exploran.Crean. Inspiran
Ellos impulsan a la humanidad hacia adelante.
A lo mejor ellos tienen que estar locos.
Si no, cómo se podría observar un lienzo vacío y ver una obra de arte. O sentarse en silencio y escuchar una canción que aún no se escribió. O ver lo que los demás no pueden ver.
Algunos apoyamos esta clase de personas; mientras que lo otros los ven como locos, porque contradicen sus ideas o se interponen en sus palabras.
Sin embargo, lo que están tan locos como para creer que pueden cambiar el mundo, son quienes lo hacen.
Anónimo.
La unión es fuerza
---¿Cuánto pesa un copo de nieve?---le preguntó un colibrí a una paloma.
---Nada--- fue la respuesta.
---Me parece que estás equivocada. El otro día me posé sobre la rama de un pino cerca de su tronco. Hacía frío y comenzó a nevar suavemente. Como no tenía nada que hacer, empecé a contar los copos que caían sobre la rama. Había contado exactamente 3742 copos, hasta que cayó el siguiente, sin peso alguno, como tú dices, y quebró la rama.
Dicho esto, el colibrí levantó el vuelo.
Entonces la paloma se puso a reflexionar, luego dijo:"Quizás tan solo sea necesaria la colaboración de una persona más, para que la solidaridad se abra camino en el mundo".
Kurt Kauter.
---Nada--- fue la respuesta.
---Me parece que estás equivocada. El otro día me posé sobre la rama de un pino cerca de su tronco. Hacía frío y comenzó a nevar suavemente. Como no tenía nada que hacer, empecé a contar los copos que caían sobre la rama. Había contado exactamente 3742 copos, hasta que cayó el siguiente, sin peso alguno, como tú dices, y quebró la rama.
Dicho esto, el colibrí levantó el vuelo.
Entonces la paloma se puso a reflexionar, luego dijo:"Quizás tan solo sea necesaria la colaboración de una persona más, para que la solidaridad se abra camino en el mundo".
Kurt Kauter.
¿Quién te ama?
Quien te acepta como eres y despierta lo mejor que hay en ti.
Quien te levanta el ánimo cuando lo necesitas.
Quien acepta tus bromas sin molestarse.
Quien se acuerda de ti cuando reza.
Quien te quiere por lo que eres y no por lo que tienes, ni por lo que sabes.
Quien no solo se complace en mirarte, sino que mira contigo en la misma dirección.
Quien se interesa por tus cosas ...aunque sean pequeñas.
Quien se acuerda de ti cuando tú no estás, y no te deja cuando fracasas.
Quien comparte tu soledad y tu tristeza, así como tus alegrías y tus sonrisas.
Quien trata de entenderte.
Quien se lanza contigo a correr riesgos y que nunca te negará su ayuda cuando lo necesites.
Anónimo.
Quien te levanta el ánimo cuando lo necesitas.
Quien acepta tus bromas sin molestarse.
Quien se acuerda de ti cuando reza.
Quien te quiere por lo que eres y no por lo que tienes, ni por lo que sabes.
Quien no solo se complace en mirarte, sino que mira contigo en la misma dirección.
Quien se interesa por tus cosas ...aunque sean pequeñas.
Quien se acuerda de ti cuando tú no estás, y no te deja cuando fracasas.
Quien comparte tu soledad y tu tristeza, así como tus alegrías y tus sonrisas.
Quien trata de entenderte.
Quien se lanza contigo a correr riesgos y que nunca te negará su ayuda cuando lo necesites.
Anónimo.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
La mujer
No debe depositarse ninguna confianza en las mujeres.
Har pocas mujeres cuyos encantos sobreviven a su belleza.
La mujer es siempre voluble y mudable.
Nunca desagrada a una mujer que se le haga el amor.
La mujer y el espejo siempre están en peligro.
La inteligencia de la mayoría de las mujeres les sirve más para fortalecer sus locuras que su razón.
En la palabra de la mujer está la muerte y en su sonrisa está el infierno.
En su primera pasión, la mujer está enamorada del ser amada; en todas las demás, sólo está enamora del amor.
Cuando las mujeres escriben, siempre tienen un ojo sobre el papel y el otro sobre un hombre.
Las mujeres más felices; como las naciones mas dichosas, no tienen historia.
Har pocas mujeres cuyos encantos sobreviven a su belleza.
La mujer es siempre voluble y mudable.
Nunca desagrada a una mujer que se le haga el amor.
La mujer y el espejo siempre están en peligro.
La inteligencia de la mayoría de las mujeres les sirve más para fortalecer sus locuras que su razón.
En la palabra de la mujer está la muerte y en su sonrisa está el infierno.
En su primera pasión, la mujer está enamorada del ser amada; en todas las demás, sólo está enamora del amor.
Cuando las mujeres escriben, siempre tienen un ojo sobre el papel y el otro sobre un hombre.
Las mujeres más felices; como las naciones mas dichosas, no tienen historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)